“Las premisas del proyecto eran la de
aprovechar al máximo una parcela complicada de forma triangular con exigencia
de retranqueo a fachada de 6m y la de proyectar una vivienda unifamiliar de
modesto tamaño, 275m2, con un presupuesto ajustado pero que fuera funcional y
exigente desde el punto de vista compositivo.
Este tipo de encargo tiene la doble
dificultad de cumplir el programa e implantarse en el entorno y al mismo tiempo
dar solución material a las aspiraciones formales con un presupuesto
restrictivo. Esto puede ser un problema o una oportunidad, sobre todo cuando se
cuenta con un cliente sensible, cooperativo y exigente.
Sabedora de sus propias limitaciones la
vivienda se erige como un sólido blanco calado con salpicaduras de azulejo,
materialidad escueta pero efectiva que hace de la modestia, virtud”.










arquitecto /
Luisa Fernández, Carlos Soler / fernandezsolermonrabalarquitectos
Descripción y programa de necesidades
Por normas urbanísticas la edificación se retranquea 6m del
frente norte, de fachada. Esta circunstancia es aprovechada para disponer según
esta orientación el bloque de habitaciones que recibirán así una iluminación
homogénea, quedando las orientaciones más soleadas para las zonas de estancia.
Este desahogo visual y espacial se puede disfrutar asimismo como ‘extensión’ de
las habitaciones.
La vivienda enfatiza la conexión NORTE-SUR o lo que es lo
mismo el eje acceso-jardín, de tal manera todo el salón se abre al sur, a las
vistas sobre la piscina, bajo la protección de un porche que minora el
soleamiento directo.
De esta forma el agudo ángulo del fondo se recupera para el
disfrute y forma parte de la zona de piscina y juego.
Se ha mantenido también un eje ESTE-OESTE, secundario,
cocina-salón-jardín para poder responder en lo posible a todas las áreas libres
de la parcela y que no quede ninguna ‘zona muerta’ inaccesible a la vista o al
control. La orientación oeste suele presentar problemas de soleamiento
considerables por lo que se emplea un muro exento no sólo como elemento generador
de ese pequeño patio privado sino también como parasol de los rayos más
horizontales.
La vivienda se organiza en dos alturas. Prácticamente la
totalidad del programa se resuelve en planta baja –habitaciones, estar, cocina
y zona de servicio-, limitándose la planta primera a un pequeño estudio de
trabajo.
Dada la forma triangular de la parcela se organiza la zona de
noche –dos habitaciones dobles y habitación principal- y la zona de servicio
–cocina, garaje y zona de plancha/galería- en dos bloques ortogonales.
El bloque de habitaciones se orienta según la fachada norte,
recayente al vial, con lo que se aprovecha el mayor desahogo que proporciona el
retranqueo mínimo exigido de 6m. El bloque de servicio se dispone según la
medianera este..
La intimidad
del bloque de habitaciones con respecto del salón se asegura mediante una
‘mochila’ de servicios que se intercala entre ambos espacios. Dicha ‘mochila’
consta de un núcleo de cortesía, con armario y pequeño excusado, la escalera al
estudio en planta alta y dos cuartos de baño completos, uno común y otro
privativo de la habitación principal”.
vía / blog de casas










No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradezco los comentarios o sugerencias que quieras hacerme.
¡GRACIAS por tomarte la molestia de escribirlos!