
Se trata de hacer sobresalir el plano
donde queda apoyada la cama respecto del resto del paramento, mediante la
construcción de un murete por delante de este. Es válida cualquier forma de
realizar dicho murete, aunque lo más habitual (sobre todo en reformas de
viviendas existentes) suele ser su realización “en seco”, es decir, a base de
una subestructura interior y un revestimiento exterior, pudiendo ser este de
placas de yeso laminado (Pladur), tablero DM, madera, ...
Esta opción permite integrar en el
diseño posibles pilares, shunts de ventilación o cualquier otro elemento
saliente que pudiera haber en el frente del cabecero, que en algunos casos se
encuentra en el espacio destinado a colocar la cama, o impide la colocación de
alguna de las mesillas,...
El diseño del cabecero se realiza de forma totalmente personalizada, pudiendose decidir la altura, profundidad, disposición de posibles huecos, etc. en función de los gustos o necesidades.
Como tipos básicos podemos señalar tres,
que se pueden usar además combinados entre sí:
1.
Murete de altura determinada cuyo remate superior hace las
veces de repisa.
2.
Murete en cuyo frente se diseñan uno o varios huecos a modo de
hornacinas.
3. Murete en casos en que la cama se sitúa en la zona más baja de un espacio abuhardillado con techo inclinado, permite avanzar el cabecero a un punto más alto.
En todos los casos se puede decidir el
acabado final, bien sea el mismo que la pared original del dormitorio,
habitualmente yeso y pintura (en el mismo color o diferente), o cualquier otro
revestimiento como tablero de madera, lacado, etc.
Otra ventaja de optar por esta solución
es que hace posible disponer de las tomas de iluminación o enchufes elegida,
así como permite prescindir de mesillas de mueble, cumpliendo su función de
accesibilidad a objetos comunes como libros, despertador, vaso,...
solución 1 /
repisa
![]() |
"mesilla resuelta como balda extraíble |
![]() |
por encima del cabecero de obra se han colgado muebles de poco fondo para aumentar el espacio de almacenamiento |
![]() |
repisa con remate superior de tablero de madera y distinto tratamiento en la parte superior y la inferior |
![]() |
cabecero que integra y soluciona el pilar existente en la pared de apoyo |

![]() |
en las dos fotos anteriores, hornacinas que cumplen la función de "estantería" sobre la cama |



![]() |
hornacinas diseñadas a modo de mesilla integrada. iluminación integrada en el cabecero. aplique tolomeo, de artemide |
![]() |
y el que aparecía en el post reforma de duplex / Arnedo, la Rioja |
solución 3 / espacio abuhardillado.


solución 4 /
combinaciones




Jo que pena no haber visto esto antes,mi cabecero es de DM xq lo quería de obra pero no me gustó para nada el resultado,lo mejor hubiése sido de pladur q era la idea que tenía en la cabeza,pero.....ahora no tiene solución
ResponderEliminarHola, lo primero agradecerte el comentario y que te haya gustado la entrada. Siento "no haber llegado a tiempo" ;), pero CASI todo tiene solución!!!
EliminarNo sé qué es exactamente lo que no te gusta de tu cabecero, ¿que sea de DM en vez de Pladur? o ¿es el diseño?
Si quieres ponerte en contacto conmigo para alguna duda concreta y que intente darte una solución para que puedas estar a gusto con tu habitación, puedes hacerlo a través del correo:
marq.gzgz.blog@gmail.com
Un saludo. María
Muy interesante el artículo. Estoy por hacer un cabecero, me ha despejado unas cuantas dudas y aportado muchas ideas.
ResponderEliminarGracias
Hola Lisandro, me alegro mucho de que esta entrada te haya servido de ayuda.
EliminarEspero que en el blog puedas encontrar más ideas que te inspiren para este, o cualquier otro proyecto que tengas pensado.
Gracias por tu comentario y encantadísima de verte por aquí siempre que quieras!
Un saludo
La entrada es muy interesante. Tenía pensado hacer un cabecero con pladur pero no me atrevía. Leyendo el artículo me he decidido. Lo que no tengo claro es como revestirlo, dado que no me gusta la madera. Gracias. Saludos.
ResponderEliminarNúria
Me encantan tus trabajos.Te he enviado un correo para pedirte ayuda con la columna de una habitación.Espero impaciente e ilusionada tu respuesta.
ResponderEliminar