
En una finca rústica de pinar y sabinar,
y sobre la preexistencia de una antigua casa rústica, se plantea su
rehabilitación y ampliación como vivienda.

El proyecto mantiene el carácter
tradicional de la edificación y plantea la ampliación mediante el recurso de la
fragmentación en pequeños volúmenes que mantienen la escala doméstica a modo de
“pequeñas casitas” que van girando y adaptándose a la topografía, y dejando
intersticios entre ellos que permiten visuales con la edificación original.


La vivienda da la espalda al camino de
acceso, bastante transitado, y abre sus vistas al noroeste, desde donde se
divisa el islote de Es Vedar, junto a Ibiza.
El programa se
dispone reservando el volumen principal para las estancias de carácter público
(estar, comedor, cocina y terrazas), la planta baja de la ampliación para los
dormitorios y el sótano para zona de servicio (lavandería, bodega, despensa y
recintos técnicos).
La paleta de materiales es muy básica y
basada en los existentes, o afines:
muros de piedra con mortero de
cal, interrumpidos por paneles blancos que albergan instalaciones e
iluminación indirecta.
hormigón pulido en solados.
madera de iroko en carpintería
exterior, la misma de las vigas del forjado existente.
microcemento, de aspecto
similar al pavimento, revistiendo baños, cocina y el vaso de la piscina.
cañizo cubriendo el porche
para tamizar la luz.
acero cortén en jardineras y
contención de tierras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradezco los comentarios o sugerencias que quieras hacerme.
¡GRACIAS por tomarte la molestia de escribirlos!