Hoy va de niños...
El almacenamiento en las habitaciones
infantiles nunca parece ser suficiente para tener recogida toda la cantidad de
juguetes y “cosas” en general que tienen los niños.
Creo que son las habitaciones de la casa
donde más hay que pensar en ese tema y en la forma de sacarle el mayor
partido posible.
Una de las mejores formas de aprovechar
los metros cuadrados de los que se dispone es usarlos dos veces.
¿Cómo es eso de usarlos dos veces? Se
trata de que un mismo metro cuadrado tenga un uso a una altura y otro a otra.
Desde luego ni la cama como mueble ni la
acción de dormir requieren los 2,50 m. de altura libre que suelen tener las
viviendas, el ejemplo más obvio son las literas.
Otro ejemplo sería el de las “camas
nido”, donde bajo una cama queda recogida otra o cajones.
La propuesta de la entrada de hoy en un
caso intermedio entre estos dos de una cama con cajones por debajo y una
litera.
Trata de habitaciones en las que “han
ampliado” ese almacenamiento bajo la cama elevándola pero no tanto como una
litera (o como una “loft bed”, otra opción para otra entrada, prometido).
Existen en el mercado marcas de
mobiliario que disponen de modelos así, otra opción es la de un diseño
realizado a medida por un carpintero y por último, para los más manitas,
siempre está la posibilidad de diseñarlo y hacerlo uno mismo a partir de muebles
comprados como base para la cama ¿qué tal los
EXPEDIT,
BESTA, o
MALM de Ikea y
convertirse en ikea-hacker?
Os muestro unas imágenes (numeradas,
Lara y Daniel ;) ) a ver qué os parece esta forma de aprovechar los metros “dos
veces”...
 |
1 |
 |
2 |
 |
3 |
 |
4 |
 |
8 |
 |
9 |
 |
10 |
 |
11 |
 |
12 |
 |
13 |
 |
14 |
 |
15 |
 |
16 |
 |
17 |
Decía al principio que la entrada iba de
niños,... pues no sólo de niños. Esta puede ser también una solución perfecta
para el almacenamiento en otros casos, como el de apartamentos pequeños . ¿Qué
os ha parecido?
¡BUEN FIN DE SEMANA!
A mi todas estas soluciones de almacenamiento: cajones escondidos, peldaños que son cajones, etc. siempre me han parecido geniales, y lo que propones en este post, además te entra por la vista. Me parece estupendo, gracias.
ResponderEliminarGracias Rafael. A mi también me gustan siempre las imágenes en las que el almacenamiento se resuelve usando el ingenio... y el buen gusto!!!
EliminarUn saludo!
Una idea estupenda dedicar este post al almacenaje. Todo ordenado y recogido.
ResponderEliminarEstupendas fotos!!!!!!
Gracias Ana Isabel, el tema del almacenaje... siempre es un buen tema, muchos quebraderos de cabeza ;)
EliminarQue pases buen domingo, y gracias por tus visitas y comentarios!