2013-04-30
MARQ / selección / villa Piedad / San Sebastián
2013-04-26
MARQ / propuesta / corchos de botellas
Hace tiempo, un amigo me hizo llegar
esta fotografía que al verla le recordó a la entrada MARQ / propuesta / colecciones. Desde luego, ¡es una enooorme
colección de corchos!
A mí lo que me recordó fue el montón de
imágenes que había visto por la red relacionadas con “reciclaje”de corchos para
otros usos.
De la unión de su imagen y mi
“inspiración” surge esta entrada, espero que inspiradora para alguien y, cuando
menos, interesante de ver para el resto.
Aclaro, antes de nada, que la imagen
corresponde a un diseño de Urban Proyects, en
este enlace tenéis más vistas del mismo
sillón.
2013-04-25
MARQ / productos / colección Typographia / TABISSO
Sobre tipografías habría tanto que
contar, que mejor que lo hiciera quien sepa más que yo sobre el tema. Yo sí os
podría hablar sobre su aplicación en interiorismo, tan de moda y con tantos
ejemplos para mostrar, pero quizá sea en otra entrada.
2013-04-24
MARQ / selección / remodelación del Puerto de Malpica / La Coruña

2013-04-23
MARQ / OTROS / premio Liebster Awards
¡¡¡FIESTA EN MARQ / gzgz!!!
¡Lara y Daniel, del blog DELEITE design, me han concedido el premio Liebster Awards!
Liebster es alemán y significa “el más querido”. Es además el nombre de un premio que se concede desde aproximadamente 2010 (no conozco la historia exacta) entre blogs que están empezando o que tienen menos de 200 seguidores, y la mecánica para el blog que lo ha recibido es la siguiente:
2013-04-19
MARQ / propuesta / peldaño “y algo más”
Algunos sabréis que hay un grupo de
blogs de decoración que hace tiempo han decidido “quedar” mensualmente en torno
a un tema común y publicar una entrada, cada uno con su visión personal,
respecto a ese tema. Lo llaman “QUEDAMOS EN...”
Ayer decidieron “quedar” en LA ESCALERA y fue curioso ver cómo todos ellos aportaban imágenes interesantes de
muy distintos tipos de escaleras. Por si os apetece verlo, os dejo el enlace a
uno de los blogs, y desde ahí podéis recorrer el resto. Tomad aliento, son un
montóoon de peldaños reunidos ;)
Es el enlace al blog três_studio,
así de paso, conocéis este estupendo blog y agradezco a Mar y Diana el apoyo que me han dado desde el
principio del mío. ¡Gracias!
Dicho todo esto, os cuento el por qué lo
digo...
Tenía hace tiempo una entrada para la
sección MARQ / propuesta “a medio preparar”, pues es la ocasión ideal...
Os muestro imágenes de escaleras cuyo
diseño va más allá de la función de subir y bajar, y se resuelven integrando en
él algún otro elemento arquitectónico o de mobiliario, de forma que uno o más
peldaños son “peldaños y algo más”.
2013-04-18
MARQ / selección / rehabilitación de vivienda / Vigo
Rehabilitación de vivienda de 53 m2 para una pareja joven.
Proyecto galardonado en los premios Gran De Area 2012 de aportación a la arquitectura, concedido por las delegaciones de Vigo y Pontevedra del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia en la categoría de obra ejecutada.
Finalista en los XV Premios COAG, categoría reforma interior.
2013-04-17
MARQ / color 5 / amarillo
Os presento hoy una nueva sección en el
blog: MARQ / color 5
La planteo como un “juego”, cada una de
las entradas irá dedicada a un color o combinación de colores.
¿Y lo del 5? Mostraré en cada una 5 interiores en los que ese color sea el protagonista y 5 objetos o productos de ese color. ¿Qué os parece?
Inauguro hoy la sección con el color
amarillo, luminoso, alegre y perfecto para combinar con un montón de colores,
desde luego, perfecto con blanco.
2013-04-16
MARQ / imagen / reforma de cocina / vivienda en Luxemburgo
Se trata de un piso en Luxemburgo de 82
m2 construido en los años 60 al que se le hace una reforma integral.
La nueva distribución consistió en
derribar los antiguos tabiques, para que facilitar la entrada de la luz hasta
el núcleo de la vivienda, y convertir la cocina en el centro social de la casa,
abriéndola a la sala de estar y también a la adyacente sala de música y de
lectura.
La cocina se distribuye en dos bandas,
una adosada a la pared con zona de aguas y almacenamiento y otra en isla con
zona de cocción. En prolongación de esta, se diseña una mesa de comedor,
pensada originalmente para cuatro personas que, gracias a un mecanismo, puede
duplicar su tamaño en sólo unos pocos pasos.
2013-04-15
MARQ / selección / rehabilitación y ampliación de un trullo sarraceno / Ostuni, Italia
Se conoce como trullo a una antigua
construcción rural propia de la región italiana de Apulia (Puglia), realizada
íntegramente con muros de mampostería de piedra en seco y rematada con una gran
cubierta de forma cónica.
Este proyecto consiste en la
rehabilitación y ampliación de un trullo (del que sólo quedaban los muros
perimetrales) situado en una finca de olivos y almendros para su uso como
vivienda.
La ampliación se realiza a modo de
pabellones fragmentados con muros de mampostería de piedra, alberga tres
dormitorios (más otro independiente para invitados) y se conecta con la
edificación antigua mediante una construcción más baja y retirada, haciendo de
“bisagra” entre lo nuevo y lo viejo.
A pesar de la continuidad de materiales
y texturas en las superficies internas, la formalización en este punto de
articulación consigue que se mantenga intacta, bien definida y reconocible la
estructura original.
El diseño interior se caracteriza por la
homogeneidad y continuidad de los materiales y los colores, salpicado de
elementos de hierro sin tratar. El mobiliario es mínimo y basado en objetos de
artesanos locales de los alrededores.
2013-04-14
MARQ / imagen / casa Almare / Puerto Vallarta, México
proyecto /
casa Almare / Puerto Vallarta, México
arquitectos / Elías Rizo Architectos
fotografía /
Marcos García
vía / Contemporist
2013-04-12
MARQ / propuesta / troncos en casa
¿Troncos en casa? Pues sí.
Y no me estoy refiriendo a imágenes como
esta,
de un proyecto que recuperó e instaló
en el interior del salón los dos troncos de los árboles que se talaron para la ampliación
de una vivienda.
proyecto / Garden
Tree House / Kagawa, Japón
arquitecto / Hironaka Ogawa
fotografía / Daici Ano
vía / Dezeen
Ni tampoco como esta,
en que los troncos están “esperando su
turno” hasta llegar a la chimenea.
proyecto / reforma
de apartamento / Cadaqués
interiorista /
Francesc Rifé
fotografía / EugeniPons
vía / desire to inspire
Me refiero al uso de troncos como
mobiliario auxiliar, haciendo las veces de mesa de centro, mesilla de noche,
taburete,...
Son imágenes que hace tiempo que se ven
por todas partes, troncos más o menos desbastados, al natural o con una mano de
pintura, más o menos gruesos, pero todos cumpliendo su papel en el
interiorismo, ... algo de funcionalidad y mucho de carácter.
2013-04-11
MARQ / clásicos / sillón Paulistano
![]() |
imagen de Objekto |
El diseño de este sillón es
aparentemente sencillo, consta de un único tubo de acero curvado y de una única
pieza de piel o loneta de algodón.
Y sin embargo ha pasado a la categoría de “clásico” por su
elegancia, comodidad, versatilidad y ligereza.
No obstante, el sillón PAULISTANO es un
diseño que ha ido ganando relevancia y reconocimiento con los años.
2013-04-10
MARQ / OTROS / infografías y ¡SORPRESA!
Muchos ya conocéis el blog TIC y Empleo y sabéis que colaboro con Esther en lo que puedo (alguna infografía de vez en cuando, no llego a más...), a los que no, recomendaros que paséis por allí porque es muy interesante.
2013-04-09
MARQ / selección / cervecería Mikkeller & Friends / Copenhague
Este local, cervecería y tienda, es el
resultado de la asociación de un profesor con dos ex-alumnos para producir y
vender cervezas de marca propia y otras bebidas.
Después del éxito del primer local del
profesor, Mikkeller, decidieron unirse y abrir este nuevo.
La selección de cerveza que se ofrece es
algo fuera de lo común, con cuarenta grifos. Hay además más de 200
cervezas seleccionadas en el menú. El bar también ofrece sidra, bebidas
espirituosas Mikkeller, refrescos y embutidos especiales gourmet con queso para
disfrutar con la cerveza. Además Mikkeller & Friends tiene una cooperación exclusiva
con la legendaria cervecería estadounidense Three Floyds gracias a lo que es el
único lugar fuera de los EE.UU. que incluye sus tres clases cerveza de barril.
2013-04-08
MARQ / selección / casa Luis y Eulalia / Sa Pobla, Mallorca
A partir de una antigua construcción de 12 x 4 m. y gruesos muros de piedra irregular situada en una finca de unos 5.000 m2, el estudio mallorquín Ted´a arquitectes, proyecta una nueva vivienda unifamiliar de 99 m2.
La propuesta realiza dos operaciones principales:
- Ampliar el recinto preexistente.
- Delimitar un espacio cubierto dentro de este recinto.
Se trata de una actuación basada en la geometría, ya que el recinto resultante es de unas dimensiones, aproximadamente, cuadradas y el espacio cubierto ocupa una cruz dentro de ese cuadrado, siendo las cuatro esquinas patios descubiertos y semi-abiertos.
Se consigue de esta forma dar un tratamiento acotado, delimitado y doméstico del espacio próximo exterior, “abrazado” por la vivienda.
2013-04-07
MARQ / productos / paisajes y casitas para pájaros
Muchos conoceréis el blog MdA · MADERA DE ARQUITECTO (pero muchos, muchos,
;-) ... acaba de celebrar sus 20.000 seguidores en tumblr).
Allí vi este producto y, con su permiso, quiero compartirlo porque fue un flechazo.
Distintos paisajes en miniatura sobre tacos
de madera como sujetalibros ¿son o no chulos?
2013-04-05
MARQ / propuesta / colecciones
“Dos es un par, tres es una colección”,
o eso dicen.
Mucha gente colecciona cosas.
Supongo que cualquier objeto es
susceptible de ser coleccionado, cada uno tendrá sus preferencias y cada uno
sabrá (o no) por qué. Lo cierto es que una colección es más que un conjunto de
objetos, para sus propietarios tienen unas connotaciones sentimentales, de
recuerdos, de orgullo,... Siendo así, merece la pena estudiar la forma de
exhibirlas para que luzcan como algo totalmente personal.
Esta forma dependerá de los objetos que
sean, de su forma, de su tamaño, de su peso, ... ¡y de su cantidad!
Algunas opciones posibles, eso sí, “con
prudencia”, se trata de exponer con personalidad, no de que la estancia acabe
pareciendo una ferretería (por ejemplo).
2013-04-04
MARQ / selección / reforma de vivienda / apartamentos Louveira, Sao Paulo
El edificio de apartamentos Louveira
forma parte de la historia de la arquitectura moderna de Brasil.
Proyectado por
Joao Vilanova Artigas (más información sobre él aquí)
y construido en Sao Paulo en 1946, sigue siendo referente del movimiento arquitectónico que
se conoció como escuela paulista.
Una pareja joven relacionada con el arte
adquirió una de las viviendas y confió su reforma a AR Arquitectos.
La vivienda hasta entonces se había
mantenido con su distribución original y con esta intervención se reformaron el
salón, cocina y baños, conservando y poniendo en valor elementos originales
como la altrura libre (más de 3 metros), el suelo de parquet, el revestimiento de algunos pilares y las
carpinterías exteriores.
El salón-comedor ocupa la posición
central de la vivienda y desde él se conectan las distintas estancias, taller (comunicado
por cristalera con carpintería de acero), cocina y distribuidor hacia
dormitorios.
Se diseña una “estantería-celosía” de
acero y pintada de blanco que recorre todo el distribuidor, aportándole luz
natural y dando servicio tanto a este como al dormitorio principal y la cocina
(con módulos abiertos a ambos lados).
El resultado de este encargo es una vivienda
totalmente respetuosa con el piso original pero adaptada a las necesidades de
los nuevos propietarios y, sobre todo, con mucha personalidad.
2013-04-03
MARQ / clásicos / Noguchi coffee table
Lo prometido es deuda.
En la entrada MARQ / propuesta / triángulos, y acompañando a esta imagen, hablaba de la “mesa Noguchi” y escribí:
será sin duda una entrada de la sección MARQ/ clásicos.
En la entrada MARQ / propuesta / triángulos, y acompañando a esta imagen, hablaba de la “mesa Noguchi” y escribí:
será sin duda una entrada de la sección MARQ/ clásicos.
Hijo de un poeta japonés y una escritora
norteamericana, el escultor Isamu Noguchi concibió esta mesa en 1944 bajo la
influencia del movimiento organicista y basándose en sus estudios de
estabilidad para esculturas de bronce y mármol, y él mismo la definió como su
mejor diseño de mueble.
2013-04-02
MARQ / imagen / metrominuto / Pontevedra
La ciudad de Pontevedra recibió el
pasado 6 de febrero el premio europeo Intermodes por sus políticas de movilidad
urbana, y en especial por la iniciativa METROMINUTO, siendo la primera
ciudad española en conseguirlo.
"Grandes dosis de imaginación y
esfuerzo son necesarias para completar los planes de transporte con una red
peatonal. Y eso es exactamente lo que ha hecho el Concello de Pontevedra".
Así comienza la exposición de motivos por los que Intermodes ha concedido el
premio este año a Pontevedra y destaca que este modelo no sólo reserva un lugar
especial para los peatones en los planes de movilidad, sino que "integra
la red peatonal dentro de los planes de transporte de la ciudad".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)