Hacía tiempo que tenía pendiente preparar esta entrada, desde que Elena y Coralia, las creadoras de Petite Candela me dieron el alegrón de comunicarme que me habían concedido el premio BEST BLOG (creo que más o menos "he cumplido", sólo he tardado mucho y no muchísimo como vosotras, ¿no?)
2013-10-30
MARQ / diseño gráfico / serie de ilustraciones / Javier Pérez
La entrada de hoy de MARQ / imagen
no está dedicada a un edificio ni a un interior (ni exterior) sino a una serie
de ilustraciones que han sido seleccionadas entre las mejores de América Latina
en 2013 por AI-AP.
Unos trazos dibujados alrededor de
objetos cotidianos hacen que estos se conviertan en otra cosa... Espero que os
gusten tanto como a mí.
2013-10-28
2013-10-25
MARQ / selección / Caban Beach House / Kanagawa, Japón
Vuelvo después de estas (in)merecidas
“vacaciones” con nueva imagen en el blog y unas imágenes...
Hace poco publiqué una entrada llamada MARQ/ propuesta / hecho con palés sobre espacios en los que este producto se
usa como material para su diseño. Creo que es una entrada que os gustó, así que
hoy traigo un ejemplo más que bien podía haber incluido en ella (si lo hubiera
conocido entonces). Disfrutadlo tanto como yo, que me teletransportaría ya...
2013-10-16
MARQ / OTROS / más que palabras... / 2
Hoy no pensaba publicar ninguna entrada,
pero llevo ya tanto tiempo publicando a diario (salvo algún día), que se me
hacía raro no daros una explicación...
Y la explicación no es otra que voy a
empezar a “tomármelo con más calma”. Como casi todo en mí, esta decisión ha
sido en plan arrebato, así que no sé deciros con qué frecuencia lo haré a
partir de ahora, ni si será en días fijos...
Poco a poco. Cuando cuesta llegar a todo
lo que se quiere, es mejor pararse a pensar un poquito...
¡Y SEGUIR!
2013-10-15
MARQ / selección / panadería-pastelería Padaria / Porto ALegre, Brasil
Hoy os llevo hasta Porto Alegre, en
Brasil, a Padarie para comprar el pan,
no os podéis quejar. Y no sólo comprar el pan, porque es este un local con
tienda de pan, pasteles, confitería y zona de degustación (y terraza) para
pasar un rato tomando algo y charlando. Mejor todavía, ¿no?
Se desarrolla en dos plantas, siendo la
fachada de la segunda el elemento más representativo del proyecto, una celosía
hecha a base de láminas metálicas de diferentes colores que representa las
espigas de trigo, materia prima fundamental para la elaboración del pan.
El interior es un ambiente limpio con
una base de blanco en ladrillo pintado conservando su textura (¿recordáis la entrada?, mostradores cerámicos y techos. Sobre esta, se disponen distintos
elementos que le otorgan calidez: madera en alfombrados de suelo,
revestimientos de pilares y mobiliario, mesas, sillas y bancos de diferentes
tamaños y colores, lámparas de brazo,...
Creo que son justamente estas las
características que se han conseguido con el diseño del local, la limpieza y luminosidad
que aporta el blanco con el toque de calidez de unos materiales, colores y
diseños muy bien elegidos. ¿Estáis de acuerdo?
2013-10-14
MARQ / selección / vivienda Sítio da Lezíria / Alcácer do Sal, Portugal
Las imágenes que os muestro hoy son de una vivienda para empezar la semana relajadamente...
En una finca, “Sítio das Lezírias”, se rehabilita un antiguo edificio de caballerizas como vivienda, en un proyecto de recuperar la actividad agrícola mediante nuevas técnicas y una nueva forma de vivir.
2013-10-11
MARQ / propuesta / hecho con palés
Ya os conté ayer que la entrada de los
“mini-palés” posavasos Palette-It era un aperitivo de la de hoy.
Los palés son sin duda un clásico de los
DIY (do-it-yourself, o hazlo tú, vamos) y es fácil encontrar montones de
imágenes de objetos hechos con ellos: mesas, asientos, sofás, divanes,
jardineras, aparadores,....
Prometo para otra ocasión una entrada sobre ellos,
pero la de hoy va de un uso más “profesional”. No se refiere a un mueble
puntual, sino a los casos en que esta “materia prima” se convierte en el centro
del diseño de espacios públicos.
Os dejo unos cuantos ejemplos de su uso
en esa escala mayor, aunque siento no tener datos de todos los proyectos (son imágenes
encontradas en Pinterest), espero que os gusten.
2013-10-10
MARQ / productos / posavasos Palette-It
El producto de hoy es pequeño, muy
pequeño... Es un set de 5 posavasos que son réplicas exactas a escala 1:10 de
palés “de verdad”. Son un diseño del estudio español Labyrint, están hechos con
madera de pino y se pueden personalizar con los logos, diseños o colores que se
quiera.
No me he podido resistir, cuando los vi
me parecieron tan chulos que tenía que enseñároslos y además, sirven de
aperitivo para el post de mañana.....
2013-10-09
MARQ / imagen / despacho en Hoke residence / Portland, EEUU
Estoy casi segura de que por “Hoke Residence” casi nadie conocerá esta vivienda. ¿Y si hablo de la casa de los Cullen en “Crepúsculo”?
Sí, los vampiros... alguno más ¿verdad?
En esa vivienda se encuentra el IMPRESIONANTE despacho de la MARQ / imagen de hoy.
La combinación del blanco con la madera de mesa y mueble bajo corrido, el ventanal que asciende por la cubierta, con la misma inclinación que la mesa y que deja ver el bosque al trabajar, el buen gusto de los objetos expuestos, ... las ALUMINIUM CHAIR de los Eames! Todo me gusta en esta imagen.
proyecto / Skylab Architecture
vía / flodeau
2013-10-08
MARQ / productos / estantería giratoria VISTA GIREVOLE / ALBED
Hoy, como ayer, retomando secciones del
blog que tenía un poco abandonadas, es el turno de MARQ / productos.
Este que os presento hoy es un sistema
modular de estanterías, pero no sólo eso. Mediante accesorios y guías de
aluminio, que permiten tanto el giro como el deslizamiento, estas librerías se
convierten además en divisores de espacios móviles que separan o unen estancias
en función de las necesidades o del momento.
Con un diseño limpio y elegante, me
parece una solución ESPECTACULAR, ¿estáis de acuerdo conmigo?
2013-10-07
MARQ / color 5 / dorado
¿Qué tal empezar la semana con una
sección en la que hacía tiempo que no publicaba nada, MARQ/ color 5?
¿Y qué tal empezarla por todo lo alto,
con el color asociado al lujo por excelencia, el dorado?
No es que a mí me guste especialmente,
pero es indudable que es perfecto para los casos en que se quiere dar un toque
de sofisticación o “glamour”, y por otro lado, es parte de la gracia de esta
sección, de la que siempre he dicho que es como un juego.
Espero que os guste la entrada aunque,
como a mí, os guste más o menos este color.
2013-10-04
MARQ / propuesta / sanitarios suspendidos
No sé si alguno estáis pensando renovar
el baño próximamente, es una de las reformas más habituales en las viviendas;
si es así quizá no se te había ocurrido pensar en esta opción y puede que te
guste. Si no es tu caso, recuérdala para cuando te toque, casi siempre llega el
momento...
Se trata de los sanitarios suspendidos,
inodoros y bidés que en vez de ir apoyados en el suelo se colocan colgados de
la pared dejando libre el suelo. A mí es una opción que me gusta mucho porque
facilita la limpieza y da más amplitud visual al espacio al verse la
continuidad del pavimento por debajo de ellos.
Prácticamente todas la marcas en el mercado cuentan
con modelos de este tipo y en caso de decidir elegirlos, lo único que hay que
tener en cuenta es que por detrás de ellos, adosada a la pared irá la
estructura de anclaje de cuelgue, por lo que sobresaldrá del paramento unos 10 o 15
cm., dependiendo del modelo. Entrará en la parte del diseño el tratamiento que
se de a este resalte, desde ocultarlo con un trasdosado del tabique en su parte
superior hasta utilizarlo como repisa, o integrarlo como una hornacina
(¿recuerdas esa entrada?), o incluirlo en un armario, o...
2013-10-03
MARQ / selección / reforma de vivienda casa H / Bruselas, Bélgica
En las viviendas a dos fachadas opuestas
con mucho fondo la zona central se reserva habitualmente para distribuidores y baños,
espacios que “no necesitan” ventanas.
Siendo de este tipo, la vivienda que os
muestro hoy se reformó con la premisa de maximizar la luz natural. Se optó por
no compartimentar con tabiquería tradicional sino con cerramientos de vidrio
con diferentes niveles de opacidad y cortinas también de diferentes grosores
con el fin de garantizar la fluidez de la luz, así como también su control y
grados de intimidad.
La distribución en planta crea un
espacio limpio y racional, totalmente ordenado en las zonas vivideras. La zona
central es ocupada por la cocina (abierta acotada, como las llamé en una entrada anterior) y una caja acristalada en la que se sitúa la ducha y el
lavabo. Las irregularidades de la planta se destinaron a zonas de servicio,
como únicos recintos cerrados de la vivienda, por un lado un lavadero y por
otro un inodoro con lavamanos.
Hacia la fachada a la calle se sitúa el
salón, con una zona de estudio, y hacia la fachada posterior a un jardín el
dormitorio principal y otro que hace de vestidor o de habitación de invitados.
2013-10-02
MARQ / selección / plaza y pabellón municipal / Gignac-la-Nerthe, Francia
Gignac-la-Nerthe es una antigua ciudad
romana del siglo primero en la Provenza, muy cerca de Marsella. Fruto de la inmigración, la ciudad ha sido masivamente poblada y ha crecido con viviendas individuales de
bajo costo que no deja ningún espacio para el espacio público.
La intervención tiene como objetivo
unificar tres parcelas abandonadas en una plaza pública que reúna toda la
comunicación en el centro de la ciudad actual. Se renueva un antiguo granero
para dejar una huella histórica en el centro de la ciudad y se proyecta un
nuevo edificio que acoja actividades sociales y de reunión.
Es un edificio longitudinal que alterna
llenos y vacíos a lo largo de sus 70 metros de longitud dejando permeabilidad entre sus laterales, dos zonas de estancia de ajardinadas con plantas autóctonas y con un canal
de agua.
Como gesto representativo de la edificación,
un patrón geométrico de color que proviene de una pieza cerámica encontrada en
el sitio se repite como un testimonio del patrimonio de la región.
2013-10-01
MARQ / propuesta / pintar ese mueble viejo
El título de esta MARQ / propuesta es
PINTAR ESE MUEBLE VIEJO. No me estoy refiriendo con esto a un antiguo bargueño
o cualquier otra pieza de valor, sino a ese mueble, simplemente viejo, que era
de tus padres, o de tus abuelos o que heredaste o compraste en algún mercadillo,...
Ese mueble del que estás cansado, está “pasado de moda” o simplemente no te
gusta esa madera tan oscura,...
Antes de deshacerte de él, piensa si le
podrías dar otra oportunidad, trata de imaginártelo pintado en blanco o en un
color fuerte que le haga ser el centro de atención de un espacio.
Para que ese trabajo de imaginación te
resulte más fácil, hoy vengo con imágenes de muebles que ya han pasado por esa
fase de pintura. Los hay de todos los tipos y estilos, pintados en muy
distintos colores, quizá alguno de ellos te inspire o te de una idea para ese
que tú tienes... ¿merecería la pena?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)